ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Tel. de contacto: 653886486 / 686919404
I CARRERA NOCTURNA PLAYA DE MATALASCAÑAS.
MATALASCAÑAS
20 DE JULIO DE 2013, 21:30 HORAS.
BASES
DE PARTICIPACIóN:
1. El Excmo.
Ayto. de Almonte y Diputación de Huelva, en colaboración con el Club Espartanos
de Matalascañas, que organiza La I CARRERA NOCTURNA PLAYA DE MATALASCAÑAS,
donde podrán participar los atletas que lo soliciten, sin distinción alguna,
siempre y cuando cumplan la normativa presente, hasta un máximo de 500
participantes.
2. La carrera
tendrá lugar el Sabado 20
DE JULIO de 2013 a las 21’30h, teniendo su
salida desde el Chiringuito de Cuesta
Maneli Donde disfrutaremos de música en directo, interesa llegar pronto y
disfrutar del ambiente acompañados de la familia. Y la meta en la playa de
Matalascañas a la altura del Chiringuito
Tres Carabelas, justo en la emblemática ¨Piedra de Matalascañas. En ambos chiringuitos podremos
adquirir productos a precios populares.
3. Es la primera
edición de esta prueba, que pretende que todos los participantes, puedan
disfrutar de un entorno privilegiado y un recorrido único por las playas
vírgenes del Espacio Natural de Doñana y las Playas de Matalascañas,
acompañados en todo momento por una espectacular luna llena, el recorrido
estará señalizado en todos sus kilómetros y balizado por antorchas de luz
artificial. Por lo que tendremos el máximo cuidado de no dejar papeles o
embases a lo largo del recorrido, que transcurre por un entorno para respetar.
4. La distancia
de la prueba es de 14 kilómetros, distancia
entre Cuesta Maneli y Matalascañas, a la hora de la competición, está prevista que
la marea se encuentre baja, las características de esta prueba la hace idónea
para la participación de atletas de todos los niveles, desde el mas
experimentado hasta los que se inician en este deporte.
5. Los dorsales
se podrán retirar en la sede del Club Espartanos de Matalascañas, situada en el
Parque Dunar de esta localidad, justo en frente del Bar Restaurate CASA MATIAS,
los días 18 y 19 en horario de 18:00 a
21:00 y el mismo día de la carrera desde las 18:00 hasta 1 hora antes del
comienzo de la prueba, presentando el DNI o documento acreditativo, el dorsal
deberá colocarse en el pecho llevándose visibles al finalizar la prueba.
6. Inicio de la
prueba, hasta la salida, los atletas una vez retirados los dorsales, se podrán
desplazar en autobuses dispuestos por la organización, que para una mejor
distribución serán asignados a autobuses por orden alfabético, el 17 de julio
se publicaran en este bloc el horario de salida del autobús que según orden
establecido le corresponda a cada corredor, los autobuses saldrán desde la sede
del Club Espartanos hasta los aparcamientos de Cuesta Maneli, a la altura del
km. 39´800 de la A-494, carretera que une las localidades de Matalascañas y
Mazagón, desde donde tendrán que recorrer un sendero de tablas, que atraviesa
el frente dunar del Asperillo, con una distancia aproximada de 1´300 metros
hasta la playa, donde dará comienzo la prueba. También podrán desplazarse por
sus propios medios una vez retirado el dorsal. En la salida se encuentra el
Chiringuito De Cuesta Maneli, colaborador de la organización, que amenizará la
espera hasta el inicio de la prueba.
7. El precio de
la inscripción es de Diez euros, se
realizará el pago en el número de cuenta de la Caixa 2100 7219 43 0100020573 hasta
el día 17 de julio, siendo enviada la inscripción con sus datos personales
(Nombre, apellidos, D.N.I., Fecha de nacimiento, club al que pertenece y talla
para la camiseta), junto con el comprobante de pago, a la cuenta de correo
electrónico del Club: clubespartanos2012@gmail.com. O de Doce
euros, el mismo día de la prueba si quedaran dorsales disponibles.
8. Todos los
corredores que participen sin estar inscritos, lo harán bajo su
responsabilidad.
9. Será
descalificado el atleta que no efectúe el recorrido completo o no lleve visible
el dorsal, así como el corredor que actúe de manera antideportiva.
10. El hecho de
participar en esta prueba lleva implícito la aceptación de las normas
11. Habrá servicio médico y punto de avituallamiento liquido durante el recorrido,
situado a la mitad del recorrido.
12. Duchas disponibles en el polideportivo de la
localidad y naturalmente la posibilidad de un baño en el mar bajo la luna,
13. Al finalizar la carrera se procederá a la entrega de
premios.
14. El recorrido se desarrolla por las playas vírgenes
del Espacio Natural de Doñana y las Playas de Matalascañas, por un recorrido de
14 kilómetros por la arena de la paya, esta previsto que el día de la prueba a
la hora señalada, gocemos de luna llena y marea baja.
PREMIOS:
Trofeo para los tres primeros clasificados
masculino y femenino.
Trofeo a los tres primero de cada categoría.
-
JUVENILES MASCULINOS - FEMENINOS 1996 – 1997
-
JUNIORS MASCULINOS - FEMENINOS 1994 – 1995
-
SENIORS MASCULINOS - FEMENINOS 1984 – 1993
-
VETERAN@S A 1974 – 1983
-
VETERAN@S B 1964 – 1973
-
VETERAN@S C 1954 – 1963
- VETERAN@S D 1953 -
Y ANTERIORES
CLUB MAS NUMEROSO
MEJOR CLASIFICAD@ LOCAL CADA CATEGORIA
Trofeo para el Club más numeroso.
Trofeo para el primer clasificado
local.
Los trofeos no serán acumulables
A
todos los participantes se le entregará, una luz frontal para la cabeza, que
deberán llevar colocada durante el desarrollo de la competición, camiseta
técnica conmemorativa del evento, fruta y bebida.
LA ORGANIZACIÓN NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS FÍSICOS Y/O
MATERIALES QUE PUDIERAN ORIGINARSE EN EL TRANSCURSO DE LA PRUEBA.
El
autobús nos dejará en los aparcamientos de Cuesta Maneli, justo ahí se inicia
el sendero a los pies del frente dunar –el primer desnivel es bastante
acusado-. En esta zona se sitúa la vegetación ligada al pinar de repoblación
que domina este entorno, predominan además brezos, olivillas y otras especies
más necesitadas de humedad. Al subir este primer talud comprobaremos la inmensa
llanura de Doñana, perdiéndose la vista en un interminable horizonte,verde.
El recorrido por la parte alta se hace ya
mucho más fácil, ya que vamos descendiendo por la cola de la duna hacia el mar,
un calentamiento perfecto antes de la carrera. Aquí la influencia marina se
hace patente; el paisaje, espectacular y la luz, radiante. Numerosas plantas
aparecen quemadas por el efecto del aire y de la sal en lo que se conoce como
Efecto Spray. En el borde encontraremos plantas como la clavellina o el loto, y
a medida que nos acercamos al acantilado disfrutaremos además de un paisaje
impresionante, de playas interminables con la presencia de gaviotas o
correlimos, hasta desembocar en el punto de incio de la prueba, UNA PRUEBA PARA
DISFRUTAR NO SOLO DEL DEPORTE…...
- VETERAN@S D 1953 -
Y ANTERIORES
El recorrido por la parte alta se hace ya mucho más fácil, ya que vamos descendiendo por la cola de la duna hacia el mar, un calentamiento perfecto antes de la carrera. Aquí la influencia marina se hace patente; el paisaje, espectacular y la luz, radiante. Numerosas plantas aparecen quemadas por el efecto del aire y de la sal en lo que se conoce como Efecto Spray. En el borde encontraremos plantas como la clavellina o el loto, y a medida que nos acercamos al acantilado disfrutaremos además de un paisaje impresionante, de playas interminables con la presencia de gaviotas o correlimos, hasta desembocar en el punto de incio de la prueba, UNA PRUEBA PARA DISFRUTAR NO SOLO DEL DEPORTE…...
Recorrido
No hay comentarios:
Publicar un comentario